miércoles, 28 de noviembre de 2012

iluminación en reptiles

Lo primero es conocer el espectro lumínico del Sol, y qué partido sacan los camaleones y otros reptiles de este.

La luz solar genera unos rayos de diferente frecuencia y longitud de onda que componen el espectro solar. Se encuentran los Rayos gama, ultravioleta, x, microondas, etc. Los que a nosotros nos interesan, son los que pueden atravesar la atmosfera, y ahí ya sólo hablamos de Rayos Ultravioletas, Rayos Infrarrojos y lo que denominamos Espectro Visible.



Fuente: Scientific Committee on Emerging and Newly Identified Health Risks, Light Sensitivity (2008), 
3. Scientific Rationale, p. 10

lunes, 26 de noviembre de 2012

Gotero casero por capilaridad para nuestros camaleones

Hoy os voy a enseñar a hacer un gotero casero casi gratis para que beban nuestros camaleones.

- Únicamente necesitaremos un bote con tapa de cualquier tipo de alimento que tendremos por casa.

yo uso este:














Y también necesitaremos un cordón o similar, yo cogí el de unas bambas viejas.

- Ahora solo tendremos que hacer un agujerito en el extremo de la circunferencia de la tapa lo suficientemente grande para que entre el cordón que queramos, y tendremos que dejarlo tocando el suelo del bote por dentro, y el otro extremo pues ya sabéis, dejarlo colgando donde por capilaridad caerán las gotas.
También realizaremos un agujerito en el centro del tapón para así tener un circuito de agua cerrado.





Pues esto es todo, en 3 minutos tenemos un gotero casero casi gratis.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Ayuda al camaleón común

Muchos sabréis la situación del camaleón común en España  Es una especie protegida, que sin embargo estoy harto de ver como "gente" se encarga de quitarles su libertad para su posterior venta en Internet  aprovechándose de muchos compradores inexpertos haciéndoles creer que se tratan de calyptratus...

No obstante y por suerte existen personas que hacen lo posible para que esta especie subsista, e intentan que crezca la población, con labores como la de cría y puesta en libertad.
El Centro se compone de un espacio cerrado dónde se alberga en terrarios a los ejemplares recién llegados, cedidos por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, o ejemplares con daños físicos, lesiones o enfermos, y en este mismo espacio se localiza el equipamiento e instrumental veterinario. Luego, hay otra zona exterior, bien plantada y ambientada, delimitada por muros, donde se recrea el hábitat natural de esta especie y se persigue la previa aclimatación de los ejemplares que se van a re-introducir en sus hábitats. Se disponen además de dos grandes jaulas, especialmente diseñadas para favorecer la puesta de las hembras grávidas que llegan al Centro.

Es el caso del centro de recuperación de málaga  en el cual colaboran tres compañeros foreros y los administradores de www.camaleon-saurios.com.

se trata del proyecto "Acciones para la conservación, protección e incremento de las poblaciones de Camaleón Común (Chamaeleo Chamaeleon) en el término municipal de Málaga" sito en el Centro de Control de la Biodiversidad, Centro de Conservación y Recuperación del Camaleón común, en las instalaciones del Centro Zoosanitario Municipal del Ayuntamiento de Málaga y en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

 si tenéis voluntad de colaborar de cualquier forma podéis poneros en contacto con:donacioncamaleoncomun@gmail.com

Si queréis informaros algo más del Proyecto y ver vídeos o fotos de las sueltas, podéis visitar la web http://www.lineaverdemalaga.com/doc_ccb.asp




lunes, 12 de noviembre de 2012

adiós a los ramphos

Una pena, pero hoy he encontrado lo que me temía  la cría muerta....Ya sabemos como son estas cosas, pero siempre te dejan con mal sabor de boca o te hace pensar que podrías haberlo echo mejor, pero sinceramente, creo que no nació con las suficientes fuerzas como para tirar adelante.

Tengo poca experiencia con los brevicaudatus, pero las dos hembras que tuve y la cría me han parecido que son unos camaleones bastante torpes y lentos. Por lo que no se si la cría nació sin suficientes fuerzas (tuve que ayudarla a salir del todo del huevo) o bien es que son así de tranquilos y parados, cosa que dudo, al menos al nacer creo que deberían de tener mas actividad, y esta no la tuvo...

Una lastima, pero de momento voy a pasar de los enanos.