Así es amigos. Hoy he decidido crear la página de facebook del blog. Si os parece interesante no dudéis en clickar en "me gusta".
Aunque también tenéis disponible twitter y feed rss
miércoles, 20 de febrero de 2013
sábado, 16 de febrero de 2013
Como criar cucaracha runner ( shelfordella tartara)
La cría de runner
( por Javier Arteche)

con la tapa). Coges hueveras y las pones en vertical, y las cortas de 20 cm de alto y 29 de
ancho, de modo que encajen en el tupper y sobren unos 10 cm entre las hueveras y la
tapa. Una vez echo esto, saca la tapa y hazle un agujero de mas o menos un tercio de su
tamaño original, pero tampoco muy grande, y ponle una malla metálica POR DEBAJO,
para que al soldarla con la tapadera no queden resquicios.
Cuando tengas esto preparado, échales la comida que consistirá en una mezcla de:
pienso de perro+pienso de gallinas+harina+pan rallado+levadura, todo triturado, y echa
una capa de 1 cm en el fondo. Pon 2 bebederos de pájaros con agua y pon una servilleta
en el fondo, para que no se salga el agua y críen hongos o se ahoguen las crías. Si
quieres, incluso puedes echarle al agua unas gotitas de zumo de frutas o un poco de
cerveza (si, si, cerveza). Luego, por varios trozos distribuidos de fruta variada,
recomendablemente naranja y manzana, aunque acepta todo tipo de frutas y verduras.
Cuando ya tengas el tupper preparado y listo, podrás echar las cucas. Pero espera, para
echarlas, tienes que tener cuidado: ve al cuarto de baño y pon el tupper preparado en la
bañera. Retira la cortina y todo, cualquier cosa. Esto se hace porque estas cucas no
escalan, y si se te escapa alguna, pues se resbalará. Entones, abre el cacharrillo donde
tengas las cucas y échalas al tupper.
jueves, 14 de febrero de 2013
Actualización: Fotos F.Pardalis y su terrario
Hola a todos. Hoy quiero enseñaros como prosigue mi F.Pardalis "Mou". Es un ambilobe blue bar x nosy be. De momento le esta cstando acabar de sacar la coloración, espero que en la próxima muda los saque.
También os presento el terrario que hicimos para el, la verdad es que vive de lujo :)
También os presento el terrario que hicimos para el, la verdad es que vive de lujo :)
martes, 12 de febrero de 2013
Como criar gusanos de seda
Cómo criar gusanos de seda. Pasos y alimentación.
En esta página, voy a relatar los pasos y la metodología que uso, así como la alimentación, con el fin de que os pueda servir como consulta en vuestra aventura de criar gusanos de seda.
Este apartado no estará exento de errores, tened en cuenta que no soy ningún experto en la materia, mi humilde experiencia la he adquirido "sobre la marcha" por observación e intuición propia, y consultando información en la red, de la cual la mayoría proviene del foro deInforjardin, que me ha ayudado mucho a tener éxito en criar gusanos de seda.
Si teneis que corregidme en algo, comentármelo, asi voy mejorando en la "técnica" :)
En esta página, voy a relatar los pasos y la metodología que uso, así como la alimentación, con el fin de que os pueda servir como consulta en vuestra aventura de criar gusanos de seda.
Este apartado no estará exento de errores, tened en cuenta que no soy ningún experto en la materia, mi humilde experiencia la he adquirido "sobre la marcha" por observación e intuición propia, y consultando información en la red, de la cual la mayoría proviene del foro deInforjardin, que me ha ayudado mucho a tener éxito en criar gusanos de seda.
Si teneis que corregidme en algo, comentármelo, asi voy mejorando en la "técnica" :)
martes, 5 de febrero de 2013
Vídeos: Camaleón vs Mantis
Aquí os dejo un interesante vídeo de un enfrentamiento entre un camaleón y una mantis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)