Hoy os traigo una explicación simple, pero imagino que de ayuda a muchos usuarios que empiezan en el mundillo y se hacen un jaleo con las luces que necesitan. Yo voy a indicar las que he probado y me han ido bien. (yo solo uso de momento fluorescentes y compactas)
-Si queremos utilizar UNA sola bombilla tenemos varias opciones, las cuales ofrecen lo necesario en una sola bombilla, uvb/uva, calor y luz visible. Os cito las mas conocidas y usadas.
1- Powersun (marca zoomed)

Las hay de 100w y 160w. Es una lampara de vapor de mercurio.
2- Solar glo (marca exoterra)

Las hay de 125w y de 160w. Es una lampara de vapor de mercurio.
3- Hid solar raptor (lampara de halogenuro metálico)
las hay de 35w, 50w y 70w. Aparte tendréis que comprar la reactancia necesaria para que arranque la bombilla. Esta lampara en concreto hay que colocarla a una distancia mínima de 30cm, ya que ofrece un alto porcentaje de UVB/UVA que como todas va perdiendo con el tiempo.
Ahora os cito las combinaciones mas habituales. Básicamente necesitaremos normalmente 3 lamparas. Luz, UVB/UVA y calor:
1- Un fluorescente o compacta 5.0 (ofrecen el uva/uvb necesarios) Las mas usadas son las de exoterra y zoomed, personalmente me quedo con las de zoomed llamadas reptisun, valen un poco mas pero merecen la pena. Tambien existen otras marcas, como por ejemplo la Reptistar de Sylvania que teneis disponibles para su compra en el blog.
2- Un fluorescente para dar mas luz visible al terrario, pudiendo elegir entre una 2.0 o directamente un fluorescente convencional, bombilla normal de bajo consumo etc.... Saldrá mas barato :)
3- Y por ultimo una bombilla tipo Spot durante el día que ofrezca un punto de calor en el terrario, de unos 32º (o 30º para crías).
Se recomiendan que los spots sean esmerilados o con neodimio para no deslumbrar al camaleón. Aunque yo utilizo halogenas dicroicas desde hace algún tiempo sin problemas.
Aquí tenemos varias opciones, tenemos las sunglo neodymium de exo terra que es la mas común.
Pero personalmente las veo muy caras y a mi me han durado poco...
Actualización: También tenéis disponibles para la venta en el blog unos spots de la marca Osram que son los que actualmente utilizo y con 60w calientan e iluminan MUY bien.
Y ya por la noche si veis que la temperatura baja mas de los 18º podéis optar por una bombilla cerámica pudiéndola conectar a un termostato para que se conecte la bombilla cuando baje de 18º.
-No utilizar bombilla infrarroja, los camaleones no precisan de ningún tipo de luz por la noche, y seria mas perjudicial que otra cosa.
Apuntes:
Lo suyo es utilizar un tipo de lampara que se adapte al tamaño de nuestro terrario, es decir, si por ejemplo tenemos un terrario de 70cm de ancho lo suyo es utilizar un fluorescente de 60cm para abarcar el máximo posible. Y si por ejemplo tenemos uno de apenas 50cm de ancho podemos utilizar una bombilla compacta de 26w, o bien un fluorescente de 45cm. (logico, no? :P)
Pues esto es todo, os puede parecer complicado o lioso al principio, pero ya veis que no tiene ningún secreto ;)
Personalmente entre las lamparas habituales me quedo con las reptisun de zoomed, pero en un futuro espero comprar las hid solar raptor, hablan maravillas de ellas.
Autor: Mr.DaN