domingo, 16 de septiembre de 2012

Cuidado y mantenimiento Rhampholeon Brevicaudatus ( Camaleón enano)

Camaleón enano (Rhampholeon brevicaudatus)

Guía rápida

  • · Nombre científico: Rampholeon brevicaudatus.
  • · Nombre común: Camaleón enano de cola corta.
  • · Distribución: Tanzania, sur de Kenya y Mozambique.
  • · Temperatura: 27 ºC de día y 25ºC de noche en verano y 25ºC de día y 16 - 17ºC de noche en invierno.
  • · Iluminación: 12 - 14 horas. Media. Necesita radiaciones UV, aunque en dosis relativamente bajas.
  • · Humedad: Como mínimo 80%.
  • · Dimensiones de terrario recomendadas: 60 x 60 x 60 cm., para una pareja o trío.
  • · Alimentación: Insectos.
  • · Dimensiones máximas del animal: 7 - 8 cm.
  • · Longevidad: 2 - 6 años.
  • · Temperamento frente a sus congéneres: Pasivo - agresivo.
  • · Temperamento frente al ser humano: Pasivo.
  • · Dimorfismo sexual: El macho tiene un cuerpo más alargado, la cola más larga y su base más ancha por la presencia de los hemipenes.
  • · Dificultad de mantenimiento: Medio.
  • · Dificultad de reproducción: Medio.
  • · Madurez Sexual: Al año de edad.
  • · Número de huevos por puesta: 3 - 6.
  • · Periodo de incubación: 73 - 85 días a 23 - 27ºC.
  • · Número de puestas al año: Muy variable.
Juanjo Part, Aramacao

Clasificación:

  • · Clase: Reptilia
  • · Orden: Squamata
  • · Familia: Chamaeleonidae
  • · Subfamilia: Brookesiinae
  • · Género: Rhampholeon
  • · Especie: Rhampholeon Brevicaudatus

Introducción:

LosRhampholeon brevicaudatus son procedentes de la pluviselva africana, habita en las montañas Udzwunge, Usambara y Ulu gurú, todas en el noreste de Tanzania. En Kenia también hay pequeñas poblaciones localizadas en Mozambique. Al ser camaleones de montaña deben tener una humedad elevada y unas temperaturas no muy calurosas.
En mi opinión son los camaleones más fascinantes de todos y fáciles de cuidar.

Fisionomía de la especie:

Se caracterizan por su pequeño tamaño de 6 cm de cuerpo, en estado adulto y 3 cm de cola. Las hembras son de tamaño superior a los machos, pero éstos tienen la cola más larga, su gama de colores no es tan amplia como otras especies de camaleones, siendo los tonos grises u oliváceos los más comunes, con dos franjas laterales que resaltan cuando se estresan. Esta especie se caracteriza por tener dos escamas a modo de barba.

Cuidados en cautividad:

Los Rhampholeones no necesitan tanta ventilación como otras especies es suficiente con tener el techo del terrario de malla, las medidas mínimas son de 35 x 35 x 25cm pero es recomendable mantenerlos en grupo en terrarios de 60 x 50 x 50. Es necesario una capa de sustrato de 5cm mínimo, el sustrato más utilizado es fibra de coco y algo de hojas muertas que harán que estén más seguros, no debemos olvidar de donde provienen por lo que será necesario proveer el terrario de una decoración con varias plantas naturales con algunas hojas secas, tales como Ficus, potos e hiedras, que aguantan bien la humedad. También sería conveniente colocar algunas ramas o lianas para aprovechar el espacio aéreo.
Necesitan una humedad relativamente alta, de 65 - 70% de mínimo. Para conseguir esta humedad es necesaria pulverizar con agua o emplear humidificadores fríos y de paso el agua que se deposita en las plantas les sirve para beber; poniendo en marcha 2 veces (al amanecer y al atardecer) el humidificador es suficiente.
La temperatura no debe ser alta, es suficiente con 23º - 26ºC día y 16º - 19ºC noche. para conseguir la temperatura optima se suele usar bombillas cerámicas o spot. Al necesitar temperaturas bajas puede llegar a ser un problema en verano siendo útil los ventiladores de ordenador y pulverizar más veces, ayudando a bajar la temperatura.
Los rhampholeones requieren una Iluminación UVB de 5.0 ó 2.0 siendo suficiente un tubo fluorescente u bombilla compacta, unas 12 horas diarias.

Alimentación y suplementos:

La alimentación debe basarse en presas vivas de tamaño adecuado, nuca más grande que el ancho de su boca, pudiendo usar de base de su dieta grillos y cucarachas complementado de Gusanos de Cera, Pequeños gusanos de seda, gusanos de harina, gusanos de la miel, colémbolos, moscas de fruta, drosophila, etc.
A las presas deberán ser espolvoreadas de calcio una vez por semana y vitaminas cada doce o quince días, recomiendo colocar las presas en un comedero opaco lo suficientemente alto para que no se escapen.

Reproducción:

Los rhampholeones suelen criar con facilidad manteniéndolos en grupos, ponen alrededor de uno a cuatro huevos por puesta, cada huevo mide 1cm aprox.
Los huevos los depositan en la superficie del sustrato, no como otros camaleones que los entierran. Hay quién los incuban en el terrario, pero es recomendable recogerlos sin moverlos de su eje original, los colocaremos en una caja con vermiculita húmeda y ésta dentro de una incubadora que mantenga una húmeda de 80% y unos 24º - 26ºC. Las crías nacerán al cabo de 80 - 90 días.
Las crías al nacer miden 2 - 2,5cm, lo más difícil es encontrar alimento tan minúsculo para criarlas.
Texto por: Miguel Ángel Mira, lukis.
fuente: www.iguania.com

domingo, 9 de septiembre de 2012

Que es la EMO en camaleones? (enfermedad metabólica osea)


EMO (Enfermedad metabólica osea)

      

De todas las enfermedades que afectan a los reptiles cautivos, sin duda la más tratada en publicaciones, webs, foros, etc es la comúnmente conocida como EMO. Las siglas EMO (enfermedad metabólica ósea) agrupan varias enfermedades relacionadas con desórdenes en el metabolismo del calcio. Ya hemos hablado muchas veces sobre ello en el foro y es uno de los temas más tratados cuando hablamos de enfermedades de los reptiles. Las EMO, en cualquiera de sus variantes son fácilmente evitables siempre que proporcionemos a nuestros camaleones los elementos necesarios. Estos son los minerales calcio y fósforo básicamente, aunque el magnesio también interviene y la vitamina D.
A pesar de ser la más conocida y la más fácilmente evitable de las enfermedades que padecen los reptiles en cautividad, las enfermedades relacionadas con desequilibrios en el metabolismo del calcio siguen siendo las que más frecuentemente padecen los reptiles cautivos, especialmente aquellos que suelen estar en manos de principiantes, por lo que vamos a intentar aportar nuestro grano de arena, para intentar reducir el alarmante número de casos que vemos a diario en los foros sobre reptiles.
Las fuentes por las que los camaleones obtienen calcio y fósforo son dietéticas, mientras que la vitamina D es obtenida bien dietéticamente o bien por la exposición de la piel del camaleón la los rayos UVB en las longitudes de onda adecuadas (290-315 nm).

martes, 4 de septiembre de 2012

Enfermedades del camaleón: Edema gular


                      EDEMA GULAR


Comenzare esta ficha diciéndoles antes que nada que los camaleones no toleran errores y los mas frecuentes son detalles pequeño que la gente no cree que serán la causa de algún problema y a la final resulta ser que la cosa se ha complicado mas de lo que se piensa.
En los camaleones nadie sabe como actúan las vitaminas y el calcio ni sus mecanismos ni las dosis exactas, lo que si se sabe que tanto el exceso como la falta de las mismas desarrollaran una serie de problemas que no se ven de manera inmediata .
Sin duda alguna el tipo de terrario,,la luz solar o las luces recomendadas para reptiles con neodimio ,o tubos combinados 5,0+2,0,la correcta hidratación (muy importante),los niveles de humedad, los suplementos vitamínicos bien administrados y en dosis como el calcio, vitamina A, D , la correcta alimentación de los insectos ,y algunas otras cosas mas influyen notablemente en los casos de Edema Gular o de papada.  

Cuidados camaleón calyptratus o camaleón de velo

                                CHAMAELEO CALYPTRATUS

Reino: Animalia
Subreino: Bilateralia
Rama: Deuterostomia
Infrareino: Chordonia
Filo: Chordata 
Subfilo: Gnathostomata
Clase: Reptilia
Superclase: Tetrapoda 
Orden: Squamata
Superorden: Lepidosauria
Familia: Chamaeleonidae
Subfamilia: Chamaeleoninae
Genero: Chamaeleo 
Especie: Chamaeleo calyptratus 


Diferenciar sexo:

-Los calyptratus son una de las especies mas fáciles de diferenciar el sexo, pues desde bien pequeños podremos diferenciarlos. Los machos poseen un espolón en las patas traseras, mientras que las hembras carecen de el.
De adultos los machos tienen un mayor colorido y mayor tamaño, pudiendo llegar a los 55cm. Aparte posen una cresta de mayor tamaño que las hembras (de ahí el nombre camaleón velado).
También suelen ser mas agresivos que las hembras. De media pueden llegar a los 5 años de vida.

Las hembras en cambio, tienen menos colorido, siendo este mas destacable cuando están grávidas o receptivas.
Pueden llegar a los 35cm de longitud, y la esperanza de vida se ve reducida frente al macho, siendo de 3-4 años de media. Esto se debe al desgaste que sufren al realizar varias puestas durante su vida.

Macho


Hembra


Vais a ir a Expoterraria barcelona el proximo 29 de septiembre?

ReptiliaHola a todos de nuevo.
Tenéis pensado ir a la feria de Madrid, Sevilla o Barcelona? Que animales tenéis pensado comprar? O por lo contrario solo queréis accesorios y alimento vivo?
Yo tengo ganas de ir, sera la primera vez, ya que por diferentes motivos cada año me quedaba con las ganas...Este año si voy, y espero traerme algunos rhamphos, ya veremos.

No dudéis en dejar vuestros comentarios!