lunes, 14 de abril de 2014

Disponibles para venta bajo reserva fluorescentes Sylvania Reptistar

Hola a todos.

A partir de ahora tendremos disponibles bajo pedido, los fluorescentes T8 Sylvania Reptistar, que emiten 5% UVB y 30% UVA.
Equivalen a los típicos 5.0 de exo terra o zoomed.
Por lo tanto son ideales para nuestros camaleones y otro reptiles.
Sobra decir que son TOTALMENTE NUEVOS.

A continuación os dejo el listado de precios sin envío.


  • 15w  17.30€   45cm
  • 18w  18.20€   60cm
  • 30w  19.50€   90cm
  • 36w  23.70€  120cm
  1. El pago seria mediante ingreso en cuenta La Caixa o Paypal (este ultimo la comisión a vuestro cargo)
  2. También se puede entregar en mano en Girona.
  3. El envío se realiza una vez recibido el importe del pedido contando los gastos de envío.
  4. Los fluorescentes se envían entre el 3-5 día desde el pago.
  5. Precio de envío desde 6.20€  en 24/horas. (dependiendo del volumen del envío puede variar)
  6. Todos los fluorescentes serán probados antes de enviar, por lo que no aceptamos devoluciones.
Os dejo el PDF para descargar, en el cual tenéis todos los detalles de los fluorescentes Reptistar ( en ingles).    DESCARGAR AQUÍ


para pedidos al correo info@granjacamaleon.com

También hay alimento vivo y demás en el apartado "Disponibles" del blog.


nota: precios sujetos a cambios sin previo aviso.

jueves, 13 de marzo de 2014

Como criar gusanos de la miel ( Galleria Melonella )


Lo que comúnmente conocemos como "gusano de la miel" es realmente la larva de la polilla Galleria melonella, un pequeño lepidóptero de apenas unos 20 mm.

Pero al igual que con los tenebrios, prácticamente asociamos el nombre "gusanos de la miel" con sus larvas, ya que son lo interesante como alimento. Lo cierto es que, nutricionalmente hablando, estas gordas y blanditas larvas son una verdadera bomba energética. Tienen un buen contenido de proteínas (un 16%), pero son tremendamente ricas en grasa (un 20%). Su recomendación como alimento es exactamente igual que con los tenebrios, es decir, únicamente como golosina esporádica o para recuperar peso en animales debilitados. Sin embargo, también se pueden utilizar de forma moderada como alimento para animales que sean capaces de acumular reservas corporales en forma de grasa, como los geckos leopardo. La principal ventaja de los gusanos de miel respecto a los tenebrios es que son muy blandos, no tienen cubierta dura quitinosa y resultan mucho más apreciados por los animales.
También se suelen usar como cebo para pescar, ya que para muchos peces, resultan un bocado irresistible. Esto es una gran ventaja ya que podemos comprarlos vivos en muchas tiendas de pesca a mejor precio que en tiendas de animales, aunque generalmente, bien por estar refrigerados, bien por algún tipo de tratamiento, no suelen pupar y no nos servirán para criar.

En este artículo trataremos sobre el cultivo de gusanos de la miel (Galleria melonella), para aprender todos los secretos sobre esta especie, así como reproducirlos y mantenerlos.

domingo, 19 de enero de 2014

Consejos: Porque no dar alimento vivo cogido del campo?

Hola de nuevo!
Vamos a estrenar este 2014 con un mini-consejo, que si bien no es nada del otro mundo, va bien que los
nuevos aficionados lo sepan.
Mucha gente me hace esta pregunta, y lo he leído en multitud de mensajes en los foros. Es por ello que voy a explicar sus inconvenientes.



Por que no se recomienda coger insectos del campo/calle para alimentar a nuestros camaleones?



1-. Porque los insectos cogidos del campo pueden contener restos de pesticidas que, al ingerirlo nuestro camaleón, podría resultar mortal. O parásitos, o simplemente puede que capturemos un insecto que podría ser toxico para los camaleones, hay que saber del tema.

2-. A día de tenemos multitud de tiendas tanto físicas como online para elegir cualquier tipo de alimento vivo criado en granjas.


3-. Aun así, hay gente que pregunta esto, y a pesar de darle esta respuesta, continua intentando auto-convencerse de que no hay ningún problema por capturar insectos del campo....Pues para este tipo de personas mi consejo seria que dejen los insectos capturados al menos unos días en cuarentena, en un tupper y alimentarlos bien para que se "limpien" por dentro.

Aunque esta claro que si tenéis un terreno propio y sabéis 100% que los insectos estan limpios, pues no hay problema. No obstante en este caso aun así recomendaría realizar el paso 3-. por si acaso....

domingo, 22 de diciembre de 2013

De nuevo....Gracias! Y felices fiestas!

Un año mas, daros las gracias por visitar el blog.
Espero que este año que acaba, el blog os haya servido de ayuda en el mar de dudas que todos tenemos al comenzar en el mundillo.
Se que faltan mas artículos y consejos, pero poco a poco iremos completándolo aun mas, para facilitar a los nuevos a que entren con buen pie en la afición.

Aunque bueno, ya sabéis que  hay multitud de información por la red, así como foros dedicados a los camaleones etc...Pero es cierto que quizá es mas cómodo tenerlo todo unificado, en este caso, en este blog.

El año que viene, como ya dije, lo voy a tener mas difícil para seguir al día en la terrariofilia, y si este año la cría para mi a sido escasa, ( 2 calypos si mal no recuerdo..) el próximo año va a ser mas escasa aun, o eso me temo...

Sin mas, desearos felices fiestas, y que os caigan buenos regalos, y si es en forma de camaleón mejor, no? :)

Un abrazo a todos y de nuevo, GRACIAS!!!

martes, 3 de diciembre de 2013

Póster programa educativo "El hábitat y vida del camaleón" ( Centro de recuperación del camaleón común)

Hola a todos, hoy os dejo esta noticia del centro de recuperación del camaleón común de Andalucía, gracias a Spud por compartirla en el foro camaleon-saurios

Os enseño el póster que el Centro de Recuperación ha hecho para presentar su programa y labor en el IV Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental y Sostenibilidad Local convocado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. 

Decir que el póster entrará en un concurso acerca de programas relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente y que los 4 ganadores de este recibirán una compensación económica.

Por nuestra parte, esperamos que el Centro sea uno de los ganadores y que a vosotros os sea de interés el póster.



Para ver la imagen con claridad hacer click derecho sobre imagen y abrir pestaña nueva

Mucha suerte al centro!