jueves, 19 de septiembre de 2013

Reintroducción de 33 ejemplares del camaleón común en septiembre 2013

foto camaleón común 
Hola a todos. 
Os dejo esta excelente noticia sobre el camaleón común emitida por el Centro de Control de la Biodiversidad


El Paraje Natural de Acantilados Maro-Cerro Gordo y la Reserva Ecológica de Manilva, seleccionados por primera vez para las sueltas

  MÁLAGA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

  Técnicos del Centro de Control de la Biodiversidad dependiente del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga han realizado este miércoles la reintroducción de 12 camaleones, tres hembras, tres machos adultos y seis neonatos, en el Paraje Natural de Acantilados Maro-Cerro Gordo. En total, en septiembre, se han programado tres reintroducciones, que supondrán la liberación de 33 ejemplares comunes.

  Aunque el enclave escogido es un Espacio Natural Protegido hábitat del camaleón común, desde el Ayuntamiento malagueño han indicado que ésta es la primera vez que se reintroducen en su superficie ejemplares de dicha especie. De esta manera, la actuación permitirá potenciar la población que vive ya en el mismo y aumentar tanto el número como la diversidad y variabilidad genética de sus ejemplares.



miércoles, 28 de agosto de 2013

Nueva bombilla compacta de Zoo Med ReptiSun® mini 5.0 13W

ReptiSun® 5.0 mini fluorescente compacto


Hoy os quiero mostrar la nueva bombilla compacta UVA/UVB ReptiSun mini 5.0 de 13w de mano de la marca líder en iluminación para reptiles, ZooMed.
Hasta el momento solo tenían en formato 5.0 de bombilla compacta la ReptiSun 5.0 de 26w ideal para todo tipo de terrarios.

La nueva ReptiSun 5.0 mini de 13w es perfecta para pequeños terrarios de crías o terrarios de no mas de 80cm de alto. Ilumina bien como su hermana mayor y a la vez consume menos electricidad, solo 13w. Y por supuesto el precio de esta nueva ReptiSun 5.0 mini es menor que la 5.0 de 26w.

A continuación os dejo unas imágenes a modo de comparación.

Comparación de package

jueves, 22 de agosto de 2013

Alimento vivo de calidad: Vuelve www.tiendagrillos.com

Hola a todos.
Quería informaros  que nuestros amigos de www.tiendagrillos.com han vuelto a la carga desde el pasado 20 de agosto.
Así pues ya no tenéis escusa para no conseguir alimento vivo de calidad y a un precio excelente, y encima sin moverse de casa!
Y ahora para celebrar el reestreno nos ofrecen algunas ofertas especiales que debéis aprovechar!



OFERTAS ESPECIALES REESTRENO A PARTIR DEL MARTES 20 DE AGOSTO:
GASTOS DE ENVÍO GRATUITOS PARA PEDIDOS QUE SUPEREN LOS 30€.
Y ADEMÁS TODOS NUESTROS PEDIDOS TENDRÁN COMO OBSEQUIO UNA RACIÓN DE GALLERIA MELLONELLA (GUSANOS DE MIEL) COMPLETAMENTE GRATIS, SIN IMPORTAR IMPORTE DEL PEDIDO.
***Les recordamos a todos nuestros clientes que los que acumularon descuentos se les mantendrá en esta nueva etapa, solo tenéis que recordárnoslo al realizar vuestro pedido.
Ahora si podéis alimentar con variedad y calidad a vuestros camaleones y otros reptiles o animales exóticos.

Envíos en 24horas!

Para cualquier consulta/duda/pedidos en:

WWW.TIENDAGRILLOS.COM
633310256

domingo, 28 de julio de 2013

Que es el "Gut loading" y para que sirve?

Hola, os dejo este interesante articulo sobre el "gutloading" realizado por el compañero Lasthome.

Buenas, voy a crear un poco de controversia (sana eso sí!!!), ya llevo un tiempo leyendo información tanto en este foro como en otros ya que me gusta estar bien informado para poder dar los cuidados que necesitan nuestras mascotas. Pues bien una de las cosas que más me ha sorprendido es la milagrosa tabla de “calcio y vitaminas” que se da a los iniciados en el mantenimiento de camaleones. 

Hacemos buen uso de las vitaminas y calcio?

Entiendo que es un consejo bienintencionado y en ningún momento digo que se promulgue como norma pero si es habitual leer: "dale vitaminas con d3 y calcio sin d3 los días alternos y un día en ayunas…" como si esto fuera la regla de oro y va a evitarnos todos los problemas que se puedan dar con nuestras mascotas (es verdad que a parte de esta, también hay otras muchas pero todas bastante parecidas y con algunas variaciones)







viernes, 19 de julio de 2013

La cría de la Drosophila ( mosca de la fruta)

                                    Drosophila 

Existen muchos tipos de drosophila que actualmente son usados como alimento vivo para nuestros animales, en este artículo nos vamos a centrar principalmente en dos tipos, Drosophila hydei y Drosophila melanogaster, son los dos tipos de drosophila mas utilizada.


Las diferencias más visibles entre ambas especies son:

- Tamaño: Mientras que D. hydei supera sin problemas los 3 mm de tamaño no ocurre lo mismo con D. melanogaster que miden poco más de 2 mm.

- Ciclo reproductivo: D. hydei tiene un ciclo reproductivo más lento que D. melanogaster, esta última solo necesita de unos 7 días para cumplir su ciclo completo (Huevo-adulta). Mientras que D. hydei necesita de unos días más para completar dicho ciclo.